El próximo jueves se firmará un acta donde quedarán plasmados todos los puntos acordados. Entre los principales está que saldarán la deuda por las prestaciones y a partir de este año se abonarán a mes vencido
En la mañana de este lunes, padres de niños con discapacidades se reunieron en Casa de Gobierno con el vicegobernador Adán Bahl y el presidente del IOSPER, Fernando Cañete ante la preocupación por la demora en el pago de las prestaciones y otros puntos.
Tras el encuentro, los afiliados a la obra social destacaron la convocatoria afirmaron que fue una reunión “muy positiva”.
En tal sentido, Cecilia Medina, que tiene una hija con mielemeningocele e hidrocefalia, contó que de acuerdo al petitorio que se había presentado la semana pasada, desde el IOSPER “trajeron respuestas que era lo que nosotros necesitábamos. Lo más importante es que nos dijeron que para el viernes 12 van a estar depositados todos los reintegros liquidados hasta el 30 de noviembre y se comprometieron a pagarnos en 2018 las prestaciones a mes vencido, por lo que no habría más estas demoras”. Estos acuerdos quedarán plasmados en un acta que se firmará este jueves.
Otro punto de acuerdo fue el tema de los coseguros: “A partir de ahora las órdenes de consultas o prácticas van a salir con coseguro cero, tal como está estipulado en la Ley Nacional de Discapacidad”, dijo Medina.
Además en el marco de la negociación, se adelantó que “no se darán 6 órdenes anuales sino 12 con una chequera donde dos veces al año deberán ser llenadas por los pediatras o médicos de cabecera”.
Por su parte, María Eugenia Quiroga, que tiene una nena de 7 años con parálisis cerebral y epilepsia, manifestó que “vamos a seguir con las reuniones y veremos si cumplen con su palabra. Queremos llevar tranquilidad a los profesionales que atienden a nuestros hijos que se va a cumplir con el pago”.
“Nos vamos contentos porque hay un acta plasmada que se va a firmar el jueves y donde están los compromisos aceptados por el Presidente del IOSPER, con quien finalmente hoy nos lograron reunir”, dijo finalmente Fernando Sibulovsky, que tiene una nena con síndrome de Down.
Por su parte, y durante el encuentro, el Vicegobernador Bahl manifestó su posición sobre el tema indicando que: “me interesan los derechos de los niños; me preocupa la situación de cada uno de ustedes, en referencia a los padres, y también tengo que velar por la situación del IOSPER, por eso celebro este encuentro donde prima el diálogo. Hemos dado pasos hacia adelante porque cada uno de los puntos del documento tiene respuesta” y agregó “tenemos una obra social abierta que puede dar todas las respuestas”.
La obra social tiene 5719 afiliados que integran el padrón de discapacidad.